GESTIÓN ACADÉMICA Y PEDAGÓGICA.
Sistema complejo que interrelaciona:
Generación y distribución de conocimiento.
Promoción del desarrollo de competencias científicas e investigativas
Formación democrática con manifestaciones de solidaridad y participación
Comunicación en forma oral y escrita
Trabajo en equipo
Características
Formación integral del alumno
Profesionalidad del maestro
Evaluación de lo académico
Organización y administración de lo académico
Currículo.
El currículo en el espíritu de la nueva educación debe ser entendido como el conjunto de actividades y procesos que intencional y consensualmente se programan para cumplir con los objetivos de la educación expuestos en la Ley 115/94 y en cada Proyecto Educativo Institucional. (Lineamientos Generales de Procesos Curriculares. MEN.1995).
Hoy en día se va dejando de lado en currículo tecnológico y se argumenta a favor del llamado “Currículo por procesos” el cual tiene “como referentes los procesos de desarrollo integral, orientándolos hacia el desarrollo de competencias más que de contenidos, y hacia la consolidación de unas prácticas sociales que permitan la constitución de los sujetos y el respeto por las variables culturales y simbólicas particulares”
Podemos leer mas sobre esta gestión en GESTIÓN ACADÉMICA O PEDAGÓGICA
ESTRATEGIAS DE MEJORAMIENTO DE RESULTADOS EN PRUEBAS INTERNAS Y EXTERNAS DE LA I.E. CURRULAO AÑO 2020
ESTRATEGIAS INSTITUCIONALES:
- Aplicación de simulacros para los estudiantes de la institución (primero a undécimo)
- Aplicación de preuniversitarios para estudiantes de décimo y undécimo con profesionales calificados.
- Asesorías y capacitaciones a estudiantes de grado undécimo con profesionales externos.
- Realización de convivencias institucionales por grupos (incluye directivos, docentes, estudiantes y padres de familia).
- Escuelas de padres por conjuntos de grado, abordando temáticas según la necesidad y característica de grupo.
- Realización de salidas de campo como apoyo a los procesos de área y de aula.
- Realización de pasantías con estudiantes de grado décimo y undécimo como apoyo a la proyección universitaria y profesional de los estudiantes.
- Realización de jornadas pedagógicas con miras a fortalecer el trabajo de pruebas Saber 11.
Puede ver más estrategias en Leer más.